Las y los jóvenes tienen el poder y el potencial para transformar sus vidas y el mundo que les rodea. Lo que necesitan son oportunidades.


La educación es un derecho humano y transforma las vidas de jóvenes y nuestro mundo. En Honduras, la educación es un privilegio. Menos de la mitad de estudiantes de noveno grado tienen la oportunidad de seguir su educación secundaria; únicamente una de cada siete personas que culminan su educación secundaria tienen acceso a la educación superior.



Ubicada en El Progreso, una ciudad en la región norte del país, OYE—la Organización para el Empoderamiento de la Juventud—es una ONG local que empodera a jóvenes con menos oportunidades para que rompan ciclos de pobreza y lideren cambios en sus familias y comunidades.

Imaginamos una sociedad en donde jóvenes gocen de sus derechos y contribuyan al desarrollo equitativo y sostenible en Honduras.



Vea nuestro impacto en números.


+0

estudiantes han recibido becas multianuales de alto impacto.


Acompañamos a jóvenes prometedores para que completen la educación secundaria y se conviertan en estudiantes y graduadas/os universitarias/os de primera generación. Nuestras becas son multianuales con un promedio de 3 a 8 años por joven.


0%

de nuestro equipo de personal y jóvenes líderes(as) son mujeres.


Nuestros programas priorizan el liderazgo y empoderamiento de niñas y mujeres jóvenes y a la vez involucran a niños y hombres jóvenes como aliados para la igualdad de género.


+0

jóvenes, madres y padres de familia, y docentes se empoderan directamente por nuestros programas cada año.


De murales a talleres con docentes a incidencia liderada por niñas adolescentes, nuestra red de jóvenes y organización están generando impacto más allá de nuestras paredes y nuestra comunidad.


Así lo hacemos.


Nuestro modelo integral de empoderamiento juvenil sitúa a jóvenes en primera línea de crecimiento y cambio e involucra a las personas importantes en su vida, incluyendo sus familias y docentes, para apoyarles en el camino. Creamos espacios y oportunidades para que jóvenes continúen su educación, mejoren su condición económica, tomen decisiones informadas y saludables, desarrollen capacidades y se conviertan en lideres(as) en sus familias, entre sus pares y en sus comunidades.

Nuestro modelo integral se alinea con los siguentes Objetivos de Desarrollo Sostenible:


Image
Image
Image
Image

Los cuatro pilares de nuestro modelo son: EducaciónLiderazgo y Participación, Salud y Bienestar, y Emprendimiento y Medios de Vida. Entre nuestros ejes transversales se incluyen Equidad de Género, Liderazgo Juvenil, y Construcción de Comunidad.

Image
Image
Image
Image

Las redes de apoyo de jóvenes, y sus relaciones con la personas en sus vidas, son fundamentales en su desarrollo. Más allá de jóvenes, OYE involucra directamente y acompaña a madres y padres de familia, docentes y personal de organizaciones sociales a las que pertenecen como personas y aliados/as para construir ambientes familiares, educativas y sociales en donde todas las voces se escuchan y se valoran por igual.

No podemos realizar esto solos.


Tenemos un lugar para usted en el Círculo Adelante, nuestra comunidad global de donantes mensuales quienes creen en el poder transformador de la educación. El 100% de sus donaciones mensuales aportan directamente a la educación de jóvenes.


Conozca Más

No podemos realizar esto solos.


¿Le gustaría marcar la diferencia en la vida de jóvenes?

Hemos reservado un lugar para usted en el Círculo Adelante, nuestra comunidad global de donantes mensuales quienes creen en el poder transformador de la educación. 100% de donaciones mensuales aportan directamente a la educación de jóvenes.

Con su apoyo, hacemos realidad historias como ésta.


Image

Nunca más. Nunca tendrán la comodidad de mi silencio. Una y otra vez seguiré diciendo “No es justo, esto tiene que cambiar”. OYE me enseñó que tengo una voz, y que esa voz vale mucho y puede inspirar a las y los demás. Que siempre hay que poner el ejemplo y pensar siempre en el bienestar colectivo.

Ahora soy abogada y, aunque sigo conectada a OYE de muchas maneras, trabajo activamente en una organización defensora de derechos humanos. Cumplí el sueño de mi vida.

Keyla Canales
Ex-becaria y lideresa juvenil
+ actual miembro de Junta Directiva

Con su apoyo, hacemos realidad historias como ésta.


Image

Nunca más. Nunca tendrán la comodidad de mi silencio. Una y otra vez seguiré diciendo “No es justo, esto tiene que cambiar”. OYE me enseñó que tengo una voz, y que esa voz vale mucho y puede inspirar a las y los demás. Que siempre hay que poner el ejemplo y pensar siempre en el bienestar colectivo.

Ahora soy abogada y, aunque sigo conectada a OYE de muchas maneras, trabajo activamente en una organización defensora de derechos humanos. Cumplí el sueño de mi vida.

Keyla Canales


¡Sigamos en contacto!


Nos encantaría dar una vuelta a su inbox para compartir historias de cambio e informar sobre el impacto real que hacemos posible con su apoyo.


¡SUSCRÍBAME!


Encuéntranos como @oyehonduras en redes sociales